Noticias

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director Publicado en Economist&Jurist el 20/02/23   Los delitos cometidos a través de Internet se han incrementado exponencialmente en la última década, más si cabe, desde el confinamiento por la pandemia COVID19 que supuso un punto de inflexión. El phishing o estafa informática no ha sido una excepción, con constantes alertas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a la ciudadanía en...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. Publicado en Economist&Jurist, el 28/11/2022 https://www.economistjurist.es/economia/hipotecas-variables-horizonte-ante-la-subida-del-euribor-y-los-tipos-del-banco-central-europeo/   La escalada del EURIBOR aproximándose al 3% ha encarecido todo tipo de préstamos hipotecarios, no obstante, las hipotecas de tipo variable son las que mayor inseguridad están generando en el consumidor y las que experimentan un mayor incremento.   Preocupación en todos los actores sociales, instituciones, entidades bancarias y el ejecutivo entorno al alarmante incremento...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. Publicado en Economist&Jurist el 24/07/22   La reforma enmarcada en el llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia busca agilizar e incentivar el procedimiento concursal y ofrecer alternativas a la liquidación de empresas, así como una mayor utilización de los instrumentos de segunda oportunidad trasponiendo una directiva comunitaria.   Después de intensas negociaciones y de enfrentarse a más de 600 enmiendas...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. Publicado en Economist&Jurist el 24/05/22   El aumento imparable de los costes energéticos derivados principalmente del conflicto ruso-ucranio se ha trasladado irremediablemente al consumidor por los elevados sobrecostes de producción y el incremento de la factura a fin de mes.   Las consecuencias económicas de la Guerra que se está librando en el este de Europa han dejado de ser un...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados Publicado en Economist&Jurist, el 22/01/2022 Un Juzgado de lo Social de Alicante ha condenado a la Generalitat Valenciana al pago de entre 5.000 y 49.000 euros en concepto de indemnizaciones a los más de 150 demandantes –médicos- que se enfrentaron a la pandemia sin los debidos medios de protección, un fallo que sienta un precedente en nuestro país.   Un...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. Publicado en Economist&Jurist el 09/11/21   El pasado 26 de octubre el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos referentes a la determinación de la base imponible de la plusvalía municipal, lo que, de facto, suponía la nulidad del impuesto al rechazar el sistema de cálculo efectuado hasta la fecha.   En las últimas dos semanas hemos asistido...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. Publicado en Economist&Jurist el 31/10/2011   La polémica Ley de Vivienda, que previsiblemente se aprobará en las próximas semanas para su tramitación parlamentaria a finales de año, nace con el objetivo de destensionar el mercado inmobiliario en determinadas zonas de nuestro país, buscando una congelación de precios del alquiler e incluso, en determinados casos, una bajada de los mismos.   Hay...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados Publicado el 23/09/21 en El Derecho   Después de varias idas y venidas y en un clima de cierta tensión dentro del ejecutivo de coalición entre los socios de Gobierno, este mismo mes de septiembre, a más tardar el 28, previsiblemente se aprobará la propuesta de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 15 euros, desde los 950 actuales...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados Publicado el 29.05.21 en Economist&Jurist   La Directiva (UE) 2019/1937 que entró en vigor el 16 de diciembre de 2019 estableció para los Estados Miembros pondrán en vigor, a más tardar el 17 de diciembre de 2023, las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la obligación de establecer canales de denuncia interna.   La conocida como Directiva...

Por Conrado Moreno Bardisa, Socio Director Bardisa y Asociados Publicado en Economist&Jurist:  https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/riders-situacion-laboral-y-perspectivas-de-futuro/ Se estima que en nuestro país hay más de 30.000 autónomos prestando sus servicios de repartidor para grandes compañías como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Just Eat, cuestionándose reiteradamente la naturaleza de la relación laboral existente entre compañía y rider.   Es innegable que las grandes empresas del sector delivery llegaron a España para quedarse y que su...